Elementos que afectan el rendimiento de su servicio
Para obtener el máximo aprovechamiento de su conexión a internet, es importante conocer los factores que pueden influir en su velocidad y estabilidad:
Factores bajo su control:
- Dispositivos conectados: Sus equipos deben cumplir con estas características mínimas:
- Sistema operativo actualizado (Windows 10/11 o equivalente)
- Procesador dual-core de 2 GHz o superior
- Mínimo 4GB de memoria RAM
- Al menos 5GB de espacio libre en disco
- Tarjeta de red compatible con Gigabit Ethernet
- Adaptador WiFi actual (802.11ac/WiFi 6 recomendado)
- Protección informática: Virus y software malicioso pueden reducir significativamente el rendimiento de su navegación.
- Herramientas de seguridad: Algunos programas de protección (antivirus, firewalls, VPNs) pueden monitorear su tráfico y disminuir la velocidad.
- Múltiples conexiones: La velocidad se divide entre todos los dispositivos que usan la red. Recomendamos limitar a 5-7 equipos para un funcionamiento óptimo.
- Posición del router: Estar a más de 10 metros del equipo o tener paredes gruesas, estructuras metálicas o electrodomésticos en el camino puede interferir con la señal inalámbrica.
- Interferencias WiFi: La congestión del espectro en zonas residenciales con muchas redes puede generar conflictos de señal.
- Aplicaciones intensivas: Servicios como descargas P2P, video en 4K, videollamadas y juegos online pueden consumir gran parte de su ancho de banda.
- Cableado interno: Conexiones en mal estado, extensiones de baja calidad o instalaciones improvisadas afectan la estabilidad del servicio.
Factores gestionados por nuestra empresa:
- Mantenimiento constante de nuestra infraestructura de red
- Capacidad adecuada en nuestros enlaces principales
- Administración eficiente de nuestros sistemas de transporte
- Mejora continua para minimizar la latencia
- Planificación adecuada del ancho de banda internacional
Factores externos no controlables:
- Saturación en servidores externos durante horarios de alta demanda
- Problemas en la infraestructura internacional de internet
- Condiciones climáticas adversas que afecten instalaciones físicas
- Restricciones de velocidad impuestas por los propios sitios web
- Incidencias técnicas en centros de datos internacionales
Recomendación: Para maximizar su experiencia, sugerimos utilizar cable Ethernet para equipos fijos, mantener actualizado el router, y ubicarlo en un lugar central, elevado y alejado de interferencias. Para asistencia técnica, comuníquese con nuestro centro de soporte al 318 253 0010.
Protección Infantil

En TIC confío es la estrategia de promoción de uso responsable de internet y de las nuevas tecnologías del Ministerio de las TIC. Ayuda a la sociedad a interactuar responsablemente con las tecnologías, promoviendo la cero tolerancia con la pornografía infantil y la convivencia digital.
"Por mandato de la Ley 679 de 2001, todas las personas deben prevenir, bloquear, combatir y denunciar la explotación, alojamiento, uso, publicitación, difusión de imágenes, textos, documentos, archivos audiovisuales, uso indebido de redes globales de información, o el establecimiento de vínculos telemáticos de cualquier clase relacionados con material pornográfico o alusivo a actividades sexuales de menores de edad."
¡DENUNCIE!
En los siguientes lugares puede realizar denuncias relacionadas con sitios y contenidos de pornografía infantil, así como páginas web que ofrezcan servicios sexuales con niños:
- Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones:
www.enticconfio.gov.co
www.teprotejo.org o descargue la app en tiendas iOS o Android. - Fiscalía General de la Nación:
Teléfono: 01 800 0912280
www.fiscalia.gov.co - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF):
Línea gratuita nacional: 01 8000 91 80 80 (24/7)
Línea de prevención abuso sexual: 01 8000 11 24 40 (24/7)
www.icbf.gov.co
Las siguientes son aplicaciones que puede utilizar para supervisar y limitar el uso de Internet por parte de sus hijos:
Normativa Legal
La legislación colombiana establece medidas para prevenir y combatir la explotación y pornografía infantil:
- Ley 679 de 2001 (agosto 3):
Por medio de la cual se expide un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la constitución.
Descargar ley 679 de 2001 - Decreto número 067 de 2003 (enero 15):
Que establece medidas técnicas y administrativas destinadas a prevenir el acceso de menores de edad a información pornográfica en internet.
Descargar archivo decreto 067 de 2003 prórroga - Decreto número 1524 de 2002 (julio 24):
Por el cual reglamenta el artículo 5° de la ley 679 de 2001 para proteger a los menores contra toda forma de explotación y abuso.
Descargar archivo decreto 1524-02 mincomunicaciones
Reporte de Incidentes de Seguridad Digital
En cumplimiento con la Resolución 500 del 2021 del Ministerio TIC, que establece las etapas para la gestión de incidentes de seguridad digital, ponemos a su disposición nuestro sistema de reporte de incidentes. Este formulario está destinado a la comunicación de eventos relacionados con la seguridad informática y el uso indebido de servicios digitales.
Requiere autenticación. Solo para personal autorizado.